Su apodo histórico ha sido “el deporte para toda la vida”. ¿Es esto cierto? De acuerdo con científicos de diferentes disciplinas de renombre mundial, no hay duda de que el tenis es uno de los mejores deportes para practicar.
Estos son los datos:
- Las personas que juegan tenis 3 horas a la semana (a una intensidad moderada) disminuyen a la mitad el riesgo de muerte de cualquier enfermedad, según el médico Ralph Paffenbarger, que estudió más de 10 000 personas en un periodo de 20 años.
- Los jugadores de tenis tenía mayor vigor, optimismo y autoestima. Por otro lado, tenían un menor riesgo de depresión, enojo, confusión, ansiedad y tensión que otros atletas y no atletas, según el Dr. Joan Finn y sus colegas de la Universidad Estatal del Sur de Connecticut.
- Debido a que el tenis requiere estado de alerta y un pensamiento táctico, puede generar nuevas conexiones entre los nervios del cerebro y, en consecuencia, promover un continuo desarrollo del cerebro de por vida, informaron científicos de la Universidad de Illinois.
- El tennis supera al golf, iguala al skating y a muchos otros deportes en el desarrollo de características de personalidad positiva, según el Dr. jim Gavin, autor de The Exercise Habit.
- El tenis competitivo quema más calorías que los aeróbicos y quema igual cantidad de calorías que el skating o el ciclismo, según estudios sobre la quema de calorías.
Con estos resultados en mente, veamos 34 razones específicas del por qué deberías considerar jugar tenis con regularidad.
Razones físicas para jugar tenis
El tenis ayuda a tu:
- Salud aeróbica al quemar grasa y mejorar tu salud cardiovascular y mantener altos niveles de energía.
- Salud anaeróbica al ofrecer momentos cortos e intensos de actividad explosiva seguido de un momento de reposo que ayuda a los músculos a utilizar el oxígeno eficientemente.
- Habilidad para acelerar al practicar carreras a velocidad, saltos y arremetidas para moverse con rapidez.
- Primer paso poderoso al requerir anticipación, tiempo de reacción rápida y explosión en acción
- Velocidad a través de una serie de carreras laterales y hacia adelante y hacia atrás para cazar la pelota.
- Fuerza en las piernas al correr y deternerte cientos de veces, lo que forma músculos más fuertes.
- Coordinación general del cuerpo debido a que debes ponerte en posición y luego ajustar la parte superior del cuerpo para golpear la pelota correctamente.
- Habilidad motora gruesa a través de movimientos en campo y de habilidades para golpear la pelota, lo que requiere control de los segmentos musculares gruesos.
- Habilidad motora fina a través de golpes delicados como un voleo esquinado, una dejada o un globo.
- Agilidad al forzarte a cambiar de dirección hasta 5 veces en 10 segundos durante un partido común de tenis.
- Equilibrio dinámico al correr, detenerte, cambiar de dirección y golpear mientras corres cientos de veces.
- Entrenamiento interdisciplinario al ofrecer un deporte de esfuerzo físico que es divertido jugar para atletas expertos en otros deportes.
- Densidad y fuerza ósea al fortalecer los huesos de los jugadores jóvenes y al ayudar a prevenir la osteoporosis en los mayores.
- Sistema inmunológico a través de sus efectos condicionantes que promueven la salud general, la buena forma física y la resistencia a las enfermedades.
- Hábitos nutricionales al comer adecuadamente antes de competir para aumentar la producción de energía y luego de competir para practicar métodos adecuados de recuperación.
- Coordinación ojo-mano porque constantemente calculas el tiempo entre la pelota que se aproxima y el momento adecuado de contacto.
- Flexibilidad al estirate y maniobrar de forma constante para devolver la pelota al oponente.
Razones psicológicas para jugar tenis
El tenis te ayuda a:
- Desarrollar una ética de trabajo porque la mejora a través de lecciones o de la práctica fortalece el valor de trabajo arduo.
- Desarrolla la disciplina debido a que aprendes a trabajar tu habilidades en la práctica y a controlar el ritmo de juego en competición.
- Manejar los errores al aprender a jugar con tus habilidades y al darte cuenta que manejar y minimizar los errores en el tenis o en la vida es importante.
- Aprender a competir uno contra uno porque la habilidad de competir y luchar te entrena en los altos y los bajos de un mundo competitivo.
- Ser responsable porque sólo tú puedes prepararte para competir al practicar técnicas, revisar tu equipo y, durante el partido, al cantar pelota adentro o afuera.
- Manejar la adversidad al aprender a adaptarte a los elementos (ej. viento, sol) y aún ser capaz de competir con tenacidad.
- Adaptarse al estrés con efectividad porque es estrés físico, mental y emocional del tenis te forzará a incrementar tu capacidad de lidiar con el estrés.
- Aprender a cómo recuperarte al adaptar el estrés de un punto y el periodo de recuperación entre puntos, que es similar al estrés y los ciclos de recuperación en la vida.
- Planificar e implementar tu estrategias debido a que aprendes con naturalidad a cómo anticipar el movimiento de un oponente y a planificar tus contrajugadas.
- Aprender a solucionar problemas ya que el tenis es un deporte basado en ángulos, geometría y física.
- Desarrollar rituales de desempeño antes de servir o devolver para controlar tu ritmo de juego y lidiar con la presión. Estas habilidades pueden transferirse a los exámenes, a la organización de una reunión o a una presentación de ventas importante.
- Desarrollar espíritu deportivo ya que el tenis te enseña a competir limpiamente con los oponentes.
- Aprender a ganar con humildad y a perder con honor. Presumir luego de una victoria o poner excusas luego de una derrota no funciona en el tenis o ni en la vida.
- Aprender a trabajar en equipo ya que un exitoso juego de dobles depende de tu habilidad y la de tu compañero para comunicarse y jugar cohesionados.
- Desarrollar habilidades sociales a través de la interacción y la comunicación antes de un partido, al cambiar el lado del campo y luego del partido.
- Divertirse… porque las sensaciones saludables de la diversión, de la competitividad y del desafío físico son inherentes al deporte.
Resumen y razón #34
¿Hay alguna pregunta sobre el por qué los científicos y los doctores alrededor del mundo ven al tenis como la actividad más saludable en la que puedes participar? Puede haber otros deportes que proporcionen excelentes beneficios saludables y otros que pueden proporcionar un crecimiento mental y emocional. Sin embargo, sólo el tenis ha sido aclamado de entre todas las disciplinas como el único que desarrolla grandes beneficios físicos, mentales y emocionales.
El tenis es un deporte que los niños pueden aprender a temprana edad. ¿Qué padre no quisiera que sus hijos obtengan estos beneficios en sus años de crecimiento?
Tampoco es demasiado tarde para los adultos y las personas mayores. Se puede entrenar y mejorar el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida.
Esta es la clave: Debes comenzar a jugar tenis ahora para obtener estos beneficios a lo largo de tu vida. Y esto nos trae a la razón #34: En verdad el tenis es un deporte para toda la vida. Comprobado.
En Sauce Alto contamos con las mejores instalaciones para jugar tenis en Cieneguilla, hermosos y amplios jardines, y excelentes instalaciones. Contáctanos para informarte sobre nuestras ofertas de alquiler de casa de campo y bungalows en Cieneguilla. Te esperamos!.